Presentación en directo online, a cargo de su autora, Elba Pedrosa, el libro «Lo que no sabías»

Martes 2 de febrero de 2021 de 11:30 a 13:00 horas

Enlace para inscribirse:

https://canalsenior.es/presentacion-del-libro-lo-que-no-sabias-ecauim20210202-00


LO QUE NO SABÍAS / O QUE NON SABÍAS
Ediciones Carena / Editorial Xerais

——————————————————————————————————————————————————————-

Reseña

“Se derritió en el suelo como un helado dentro de la boca febril de un niño. De repente se desintegró, golpeándose contra la butaca. Quedó allí tirada, expandida. Casi inerte. Adoptó otro estado, otra forma, otro sentir. En un instante cambió de sólido a líquido, desintegró todas y cada una de sus células y la energía. Abatida. También fue sustancia gaseosa durante algún segundo. Con el tiempo, regresó a su cuerpo y retomó la apariencia física habitual en ella. Pero había dejado de ser la misma mujer que siempre había sido”.

 

Este es el comienzo del nuevo trabajo de la gallega de origen canario Elba Pedrosa.

Dos voces, madre e hijo, desarrollan una historia intimista en una época de enormes contrastes en las villas gallegas entre la vida de los lugareños y los llamados “indianos”, que volvían de América con grandes fortunas.

La madre, Marisa, es una mujer valiente y tenaz que habrá de convivir con las consecuencias de los errores cometidos en su juventud y pagar su “deuda social”; que sufrirá los prejuicios de una sociedad, la de los años 60, que lastrarán su destino. Las cartas escritas a un amigo de la adolescencia que ha emigrado a América serán el desahogo de la mujer gallega que vive esperando al marido que se ha echado a la mar. Una vida muy dura. “La soledad me acecha cada mañana nada más despertarme sola, e intenta terminar conmigo también al caer la noche”, escribe Marisa en una búsqueda a veces desgarrada de libertad y amor, y añade “el mar es una experiencia tan dura, que me sume en la tristeza”.

El hijo, Roberto, describe los recuerdos de su adolescencia y la enorme admiración por su madre.  “Asociaba el progreso dentro de mi cabecita con las diferencias sociales, con las brechas que se habían generado a causa de su irrupción entre personas, que antes, sí que éramos o parecía que éramos iguales”, reflexiona. Roberto reprocha a su padre el desamparo que ha padecido e inquieta al lector con los misterios que relacionan a los miembros de la familia en una constante búsqueda de la verdad. “El silencio tiene para mí el mismo significado que la muerte”, dice.

Tanto madre como hijo sufren intensas marcas que la vida les ha producido y emborronan el presente con el dolor del pasado. Pero es sobre todo el Silencio, el gran protagonista de esta novela; es quien articula la relación de los personajes entre sí y con su entorno. Solo las páginas saben toda la verdad: los secretos, las mentiras, los sentimientos, los aciertos y las equivocaciones de los protagonistas.

Lo que no sabías es una historia tranquila, de contrastes y pasiones. Una novela intimista en la que cobra especial fuerza la voz de la mujer, especialmente la de la Galicia rural de la emigración, abocada a forjarse un carácter valiente, emprendedor y obstinado, pero conjugado en el caso de Marisa con una envolvente dosis de dulzura. Su personaje permite visibilizar la complicada situación que padecían las mujeres en la sociedad de entonces.

Sentido de vida, feminismo, pasión y cambio son los focos que iluminan una historia cocinada a fuego lento hasta desencadenar un final abierto, sorprendente, esperanzador.

“Por encima de la relación y de las decisiones erróneas o no de sus padres, la verdad también es cosa de los hijos”.

“Los personajes son poderosos y muy bien definidos… Es una historia muy a cuento de los tiempos que corren. Es una historia muy “sobre la mujer”. Me ha hecho reflexionar mucho sobre los esfuerzos que han hecho las mujeres de la generación de nuestras madres y lo mucho que ha cambiado todo.”                                                                                      Alberto Ortega, director de cine

 

SOBRE ELBA PEDROSA

Elba Pedrosa nació en Sta. Cruz de Tenerife en 1973 y reside en Galicia (Vigo) desde los 3 años. Es escritora y actriz, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

Publica su primer libro en 2018, un ensayo sobre el pensamiento creativo, Despertando la Creatividad (Editorial Profit). En el 2020 se lanza con la narrativa, consiguiendo una doble publicación de su primera novela, Lo que no sabías (Ediciones Carena) y O que non sabías (Edicións Xerais de Galicia), ambas obras originales, en castellano y gallego respectivamente. Elba Pedrosa es además colaboradora habitual de algunos medios de comunicación gallegos, como Diario de Pontevedra, Faro de Vigo o Televisión de Galicia. También trabaja como consultora y trainer de Creatividad y Oratoria para diversas instituciones públicas y privadas.

Su relato El latigazo del Sireno (Editorial Elvira) fue reconocido con un accésit en la segunda edición del Certamen Literario Vigo Histórico II, publicado en 2015 en la obra colectiva Relatos na Rúa II.

También ha participado en publicaciones colectivas de microrrelatos románticos de ACEN, Cachitos de Amor (ediciones 4 y 5), seleccionada entre más de 1.000 participantes de toda España.

PVP de la edición en castellano: 15€
https://www.udllibros.com/libro-lo_que_no_sab%EDas-Y520120477


PVP de la edición en gallego: 16.35€
https://www.xerais.gal/libro.php?id=6167708