
———————————————————————————————————————————
Resolución del certamen
————————————————————————————————————————-
Dña. Gabriela Rivera Rodríguez, presidenta del jurado del V Concurso de fotografía “Aulas de Formación Aberta, 2024”, bajo el lema “Vigo monumental y singular” comunica la resolución acordada:
————————————————————————————————————————————————
Considerando la factura y la correspondencia entre la foto y la temática, así como las explicaciones dadas y el título, se decide otorgar los siguientes premios:
——————————————————————————————————————————————-
PRIMER PREMIO: Foto nº1, título: El Titán. Esta foto capta la exuberancia del conjunto escultórico con la imagen del pequeño pájaro apostado en el hombro del Titán resaltando las grandes dimensiones y convirtiéndolo en “colosal”. La perspectiva desde la cual el autor retrató esta escultura permite apreciar la obra dando relevancia a la intimidad entre los dos personajes. Además, el autor reflexiona sobre la importancia de la escultura en su contexto, conectándola con el espacio al que pertenece, lo cual ahonda en su significado.
Autor: José Luís Santos Vega, alumno del ciclo intensivo.
Comentario: Luciendo en la entrada del hospital Álvaro Cunqueiro, la obra del escultor orensano Ramón Conde, representa a un padre protegiendo a un niño. Surge de la indefensión que sienten los pacientes ante la enfermedad, acuden al hospital y se abandonan en las manos de los médicos.
SEGUNDO PREMIO: Foto nº 14, título: No centro de Vigo afúndese o Titánic. Con una técnica de contrastes de colores que resulta impactante, se muestra la Panificadora como un barco que se hunde en el olvido. Además de la calidad de la imagen, se establece una interesante metáfora en el título. Este recurso literario se mantiene en el texto que acompaña la foto, en el que el autor ahonda en el paso del tiempo y la falta de cuidado por parte de las instituciones en el mantenimiento del edificio, lo cual desencadena una decadencia que se evidencia en la imagen, subrayada por la luz del crepúsculo.
Autor: Pablo Borrajo Sequeiros, alumno del ciclo intensivo.
Comentario: No lateral do Concello de Vigo, érguese con múltiples feridas a Antiga Panificadora que resiste os embates das choivas, das tormentas, do calor, e de todo aquelo que pouco a pouco o vai minando. É como un Titanic que surca o mar urbano de Vigo, con su torre de vixiancia, suas pasarelas e os seus silos de almacenaxe.
Aos cidadans solo nos queda a esperanza de que as instituciones sexan capaces de deixar de lado as suas diverxencias e sexan capaces de salvar a este Titanic envellecido, antes de que se afunda.
TERCER PREMIO: Foto nº6, título: ¿Dónde está? Se valora la sencillez, su originalidad y el encuadre de la foto, que dan un valor añadido a la obra, donde el autor invita al espectador a buscar la imagen retratada en la ciudad de Vigo, ampliando los marcos espaciotemporales del concurso para invitarnos, de una forma lúdica, a descifrar el enigma en su compañía.
Autor: Manuel Rodríguez Díaz, alumno del ciclo intensivo.
Comentario: Os invito a buscar y localizar esta enigmática figura grabada en la piedra. Este rostro de “luna llena” se transforma en la clásica caricatura de la “media luna “cuando la contemplamos desde un lateral.
Está situada es una de las zonas más concurridas de la ciudad de Vigo. Lleva muchos años presidiendo y controlando el sutil espacio que une el “Vigo Viejo” con el “Vigo Moderno”.Es uno de los muchos pequeños detalles que proliferan en nuestra ciudad y que suelen pasar desapercibidos, pero que esconden bonitas historias que una mayoría de los vigueses desconocemos.
Para que así conste, D. Leonardo Pérez Ferreiro, secretario de la Asociación Aulas de Formación Aberta, lo certifico:
Firmado:
————————————–
Leonardo Pérez Ferreiro
Secretario
En Vigo a 15 de enero de 2025
Fallo del Jurado en pdf para descargar:
RESOLUCIÓN DEL JURADO 5º CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
Enlace para ver todas las fotos presentadas al V Concurso:
http://aulasdeformacionaberta.webs.uvigo.es/fotos-del-v-concurso-de-fotografia/