ENERO 2022

OBRAS MAESTRAS DE LA COMEDIA: HOWARD HAWKS E INGMAR BERGMAN

 Día 12 de enero de 2022

Luna nueva. Howard Hawks. Estados Unidos. 1940. V.O.S.

https://www.filmaffinity.com/es/film230562.html

Otro de los filmes canónicos de la screwball comedie, comedia de enredo que se practicó en la América del new deal, dirigido por uno de los grandes maestros del género. Quizás la mejor versión de las cuatro que se hicieron, con una pareja de intérpretes imborrable: Cary Grant y Rosalind Russell.

 Día 26 de enero de 2022

 Sonrisas de una noche de verano. Ingmar Bergman. Suecia. 1955. V.O.S.

https://www.filmaffinity.com/es/film185371.html 

Aunque Ingmar Bergman es recordado por sus dramas existenciales, en su obra destacan una serie de comedias escritas y filmadas con el pulso propio de un gran autor teatral como fue el cineasta sueco. Una lección de cine e inteligencia.

 

FEBRERO 2022

CRIMINAL AMERICANO DE LOS 80: LOS HERMANOS COEN Y JIM JARMUSCH

Día 2 de febrero de 2022

Sangre fácil. Joel y Ethan Coen. Estados Unidos. 1984. V. D. E.

https://www.filmaffinity.com/es/film377631.html

Opera prima de los hermanos Coen y presentación internacional de su manierista manera de entender el lenguaje cinematográfico. Partiendo de una trama propia del cine negro, supuso una modernización del género policíaco en los años 80.

Día 16 de febrero de 2022

Bajo el peso de la ley. Jim Jarmusch. Estados Unidos. 1986. V.O.S.

 

https://www.filmaffinity.com/es/film425271.html

Película de ambientación carcelaria filmada con el estilo inconfundible de su autor: tono existencialista salpicado de humor y distanciamiento irónico. Sus tres protagonistas se echan a las espaldas todo el filme: los músicos Tom Waits y John Lurie, y el cómico italiano Roberto Benigni.

 

 MARZO 2022

 CINE MUSICAL: STANLEY DONEN Y G. W. PABST

 Día 2 de marzo de 2022

Cantando bajo la lluvia. Stanley Donen/ Gene Kelly. Estados Unidos. 1952. V.O.S.

https://www.filmaffinity.com/es/film432676.html

El musical de los musicales. La cima creativa del tándem Donen-Kelly. Una lúcida reflexión sobre la historia del cine y sus recursos expresivos. Y, sobre todo, un filme que tiene la capacidad de insuflar alegría de vivir y convertirnos, si cabe, en mejores personas. Ni más ni menos.

Día 16 de marzo de 2022

Don Quijote. G.W. Pabst. Francia. 1933. V.O.S. CANCELADO POR PROBLEMAS TÉNICOS, PASA AL MIÉRCOLES 8 DE JUNIO

 

https://www.filmaffinity.com/es/film413263.html

Una de las versiones cinematográficas más admiradas de la novela de Cervantes: musical de carácter operístico dirigido por todo un maestro, el cineasta austríaco G. W. Pabst. Filme de culto para muchos críticos y cineastas.

 

ABRIL 2022

 DOCUMENTAL ESPAÑOL DEL TARDOFRANQUISMO: PATINO Y CHÁVARRI

Día 6 de abril de 2022

Canciones para después de una guerra. Basilio Martín Patino. España. 1971 (1976)

https://www.filmaffinity.com/es/film627403.html

Película clave en la historia del cine español y en la evolución del género documental a nivel mundial. Sus problemas con la censura evitaron su estreno hasta 1976, donde se convierte en un filme emblemático de ese tiempo político y de la memoria histórica de España.

Día 20 de abril de 2022

El desencanto. Jaime Chávarri. España. 1976

https://www.filmaffinity.com/es/film493008.html 

Documental con elementos de dramáticos sobre la familia del poeta Leopoldo Panero. Una visión retrospectiva y descarnada del franquismo a través de la poesía y las patologías mentales. Otro filme esencial de la cinematografía española de los años 70.

 

MAYO 2022

LA MUJER EN EL MELODRAMA: CHARLES CHAPLIN Y DOUGLAS SIRK

Día 4 de mayo de 2022

Una mujer de París. Charles Chaplin. Estados Unidos. 1923

https://www.filmaffinity.com/es/film216630.html

Película de Chaplin sin Charlot. El gran maestro abandona el discurso cómico para elaborar un drama tan moderno que está considerado el primer filme de verdadera indagación psicológica de la historia. Contiene momentos emblemáticos del séptimo arte.

Día 18 de mayo de 2022

Imitación a la vida. Douglas Sirk. 1959. V.O.S.

https://www.filmaffinity.com/es/film183886.html

Para muchos, fue Douglas Sirk el cineasta que mejor entendió el género del melodrama a mediados de siglo. Imitación a la vida es el gran exponente de su filmografía: color, elegancia y reflexión en un alegato antirracista y pasional.

 

JUNIO 2022

DOS CLÁSICOS/MODERNOS EN LOS MÁRGENES

Día 1 de junio de 2022

Narciso negro. Michael Powell / Emeric Pressburger. Reino Unido. 1947. V.O.S.

https://www.filmaffinity.com/es/film288434.html

Obra maestra del cine británico dirigida por una de las mejores parejas creativas del cine clásico: Powell y Pressburger. Prefigura elementos propios de Hitchcock y Buñuel, con su sentido de la intriga, el ambiente opresor y el “amour fou”. Protagonizada por la mítica Deborah Kerr.

Día 8 de junio de 2022 (sesión correspondiente al 16 de marzo)

Don Quijote. G.W. Pabst. Francia. 1933. V.O.S

https://www.filmaffinity.com/es/film413263.html

Una de las versiones cinematográficas más admiradas de la novela de Cervantes: musical de carácter operístico dirigido por todo un maestro, el cineasta austríaco G. W. Pabst. Filme de culto para muchos críticos y cineastas.

Día 15 de junio de 2022

El rayo verde. Éric Rohmer. Francia. 1986. V.O.S.

https://www.filmaffinity.com/es/film308984.html

Uno de los faros cinematográficos que arrojaron luz sobre el cine contemporáneo. El cineasta francés Éric Rohmer poseía un estilo único de escribir y dirigir a sus actores que perpetuó en una extensa obra en la que El rayo verde tiene un lugar preferente. Tan emocionante como sencilla: una joya.