
————————————————————————————————————-
Lugar: salón de actos de la Facultad de Comercio, c/ Torrecedeira 105, Vigo
————————————————————————————————————————
Hora: 20:00 h
———————————————————————————————————————————
Entrega de premios a los galardonados con el 1º, 2º y 3º premio y una placa conmemorativa a todos los participantes en el IV concurso de Fotografía Aulas de Formación Aberta 2023 «Mobiliario urbano de Vigo»
———————————————————————————————————————————-
Enlace a las fotos de la entrega de premios
http://aulasdeformacionaberta.webs.uvigo.es/galerias-de-fotos/galeria-de-imagenes/
Resolución del certamen
Dña. Adela Rodríguez, presidenta del jurado del IV Concurso de fotografía “Aulas de Formación Aberta, 2023”, bajo el lema “Mobiliario urbano”, comunica la resolución acordada:
Considerando la factura y la correspondencia entre la foto y la temática, así como las explicaciones dadas y el título, se decide otorgar los siguientes premios:
PRIMER PREMIO: Foto nº2, título: Isleta con mobiliario urbano, por su encuadre y resultado, fundamentado en la composición entre las líneas captadas, que transmite un gran equilibrio; y mostrando una amplia variedad de mobiliario urbano, que es el lema del concurso.
Autor: Constantino García Ares, alumno del ciclo intensivo.
Comentario: Isleta con mobiliario urbano. Es corriente ver en estas isletas diverso mobiliario urbano como la de la foto donde podemos observar la señal de tráfico, la papelera normal de la ciudad, los contenedores de los últimos implantados en superficie, el recipiente para la recogida de las pilas, dos tipos de farolas (fernandinas extendidas por la ciudad) y una específica para iluminar los pasos de peatones sin semáforo que están en las aceras donde ya se ha llevado a cabo la humanización). También podemos ver un mobiliario urbano ligado a los anuncios de los comercios que es mucho más específico a cada negocio.
SEGUNDO PREMIO: Foto nº9, título: Jirafas en el Parque de Bouzas, en la que se puede apreciar la conversión del mobiliario urbano en algo artístico, que invita a soñar; en donde se pueden apreciar, además, interesantes contrates y matices cromáticos, entre los grises y el color caramelo.
Autor: Juan Antonio Lagos Amorín, alumno del ciclo intensivo.
Comentario: Imaginando.
TERCER PREMIO: Foto nº13, título: Presente y futuro, donde el objetivo de la fotografía aparece perfectamente centrado, mostrando una visión intergeneracional disfrutando del mobiliario urbano.
Autor: Javier Soliño Lodeiro, alumno del ciclo intensivo.
Comentario: El disfrute del nieto y del abuelo jugando en el columpio
————————————————————————————————————————————————
Discurso presidenta del jurado 2023
IV Concurso de fotografía, Aulas de Formación Aberta, UVigo
Foto ganadora:
Isleta con mobiliario urbano
Es un placer volver a estar de presidenta del jurado. Estoy muy agradecida.
Para enseñar lo que hacemos y encima concursar hay que tener la dosis necesaria de valor y ganas. Vosotras y vosotros la habéis tenido. Siempre digo que, ni de los perezosos ni de los miedosos (tímidos) se escribe nada. Enhorabuena por participar.
Voy a compartir una pequeña reflexión sobre fotografía.
La fotografía es un testigo de la realidad, por sí sola no es capaz de contar toda la verdad, pero sí nos muestra fragmento del momento en que se tomó. Esa realidad, que puede ser falseada, nos hace muchas veces soñar y hacer ver cosas que explícitamente en la foto no se ven pero que de alguna manera las percibimos.
Voy a dejar volar un poquito mi cabeza.
¡Qué orden! Me digo cuando veo esta imagen y esta calma que trasmite, que es lo que hace que me pare en ella.
Todo está ordenado. Incluso ese pequeño desajuste geométrico entre los cuatro contenedores respecto a la línea amarilla que demarca su espacio, tiene su armonía y en lugar de ver líneas paralelas veo un triángulo que me transporta, inmediatamente, a las flechas que marcan en los carriles el sentido de la marcha.
Entre el comienzo y el final de una de ellas llama mi atención dos tapas redondas de algún registro que me dirigen al anuncio de la óptica con sus gafitas verdes luminosas y, a continuación, a la señal de prohibido que con su intenso rojo hace muy gris el resto de la imagen que contemplo.
Sigo disfrutando ante el orden que veo que trasmite sosiego y silencio, nadie transita. ¿Será que el día es desapacible y ha llovido?
No hay nadie. El paso de cebra, bien marcado, aunque apagado, sin nadie que lo transite, así como las farolas de la calle que no están encendidas hace que me asalte una pregunta ¿Será domingo?
¿Será domingo?
La foto es testigo de una realidad, pero por sí sola no es capaz de contar toda la verdad.
Muchas gracias.
Echaré de menos no volver a ser presidenta del jurado y quizá para que no sea muy triste tenga que matricularme para poder concursar y ver las fotos desde otra realidad.
Muchas gracias
Adela Rodríguez Vigo 15 / 02/ 2024